Como consultora de Aliados —una organización con la misión de traer la CO₂ Performance Ladder (CO₂PL) a Portugal—, me complace compartir el progreso y el potencial de esta herramienta para transformar el sistema nacional de contratación pública.
La CO₂ Performance Ladder, desarrollada en los Países Bajos por la fundación SKAO, es hoy una referencia europea en sostenibilidad, ya adoptada por:
- Cientos de entidades públicas
- Miles de empresas privadas
En Portugal, estamos sentando las bases para que su impacto sea igualmente sistémico.
Colaboración internacional
Actualmente, Aliados Consulting colabora activamente con SKAO y otras organizaciones en el marco de la Community of Practice (CoP) impulsada por la Comisión Europea, que pretende:
- Acelerar la adopción de instrumentos de descarbonización en el sector público de toda Europa
- Incorporar experiencias internacionales
- Anticipar desafíos legales
- Adaptar la Ladder al contexto jurídico y estratégico nacional
Características distintivas de la CO₂PL
La CO₂ Performance Ladder destaca por dos razones centrales:
- Es un sistema de gestión del carbono basado en la mejora continua y la auditoría externa
- Puede utilizarse como criterio de adjudicación (MEAT) en licitaciones públicas, ofreciendo una ventaja competitiva real a las organizaciones con mejor desempeño climático
Este enfoque está totalmente alineado con el Código de Contratos Públicos portugués y con las directivas europeas, como ya han reconocido dictámenes jurídicos especializados.
Alineación con la estrategia nacional
La Estrategia Nacional para la Contratación Pública Ecológica 2030 (ECO360), aprobada por la Resolución del Consejo de Ministros n.º 13/2023, definió la contratación pública como instrumento central de la transición hacia una economía más sostenible.
La CO₂PL encaja de forma natural en esta ambición porque:
- Impulsa la descarbonización a lo largo del ciclo de vida de los contratos
- Estimula cambios reales en los poderes adjudicadores
- Impacta positivamente las cadenas de suministro
Beneficios para las entidades públicas
Ya sea en construcción, servicios o suministros, las entidades públicas portuguesas tienen hoy una oportunidad única de reforzar su liderazgo en sostenibilidad.
Los beneficios van mucho más allá de la reducción de carbono:
- Mayor madurez organizativa
- Innovación en los procesos internos
- Reducción de costes operativos
- Mayor credibilidad de las métricas ambientales
Necesidad de acción inmediata
Para que el potencial de la CO₂PL se materialice, es esencial:
- Implementar proyectos piloto en licitaciones públicas portuguesas
- Involucrar a responsables políticos y técnicos
- Reforzar las capacidades de los poderes adjudicadores
Actualmente, el uso de criterios ambientales representa menos del 4% de los procedimientos públicos en Portugal. Esta realidad puede y debe cambiar.
La CO₂PL es una herramienta preparada, validada y capaz de acelerar ese proceso.
Un momento decisivo para Portugal
Estamos en un momento crítico. Con:
- Visión estratégica
- Coordinación interinstitucional eficaz
- Pragmatismo en la ejecución
Portugal puede convertirse en un caso de éxito europeo en la integración de la sostenibilidad en la contratación pública.
Aliados está determinada a contribuir a ese camino.
Súmese a este movimiento
Si su entidad u organización está comprometida con liderar desde la sostenibilidad, contáctenos para explorar cómo aplicar la CO₂ Performance Ladder en la práctica.
📚 Referencias:
- 📘 Manual 3.1 CO₂ Performance Ladder (PT)
- 📘 Guía de Contratación – CO₂ Performance Ladder (SKAO) (PT)
- 🌍 Community of Practice – Comisión Europea & SKAO
- 📝 Resolución del Consejo de Ministros n.º 13/2023 – ECO360
- Raquel Carvalho (2024) – Valoración jurídica de la herramienta CO₂PL en Contratación Pública. Universidade Católica Portuguesa.