João Pedro Pinto, Partner en Aliados Consulting
En 2024, el SIFIDE superó los 875 millones de euros de gasto fiscal, equivalente a reducir el Impuesto sobre Sociedades en 0,3 puntos porcentuales. Es una cifra histórica, pero ¿qué hay realmente detrás de este valor?
En este artículo analizamos los datos, qué revelan sobre el estado de la I+D en Portugal y por qué el SIFIDE ha dejado de ser una oportunidad para convertirse en una decisión capaz de moldear el futuro de las empresas.
El crecimiento es evidente. ¿Qué significa?
En 2024, el SIFIDE representó el 40% del gasto fiscal en el Impuesto sobre Sociedades, alcanzando 875,5 millones de euros, según el Ministerio de Finanzas. Es más del doble de lo registrado en 2019 (370 millones de euros).
Este crecimiento no se explica solo por una mayor adhesión. Refleja algo más profundo: las empresas están incorporando el SIFIDE como una herramienta central de planificación financiera y técnica para sostener sus inversiones en I+D.
💬 “El SIFIDE no es un beneficio accesorio. Es una elección que reposiciona por completo a la empresa.”
El ascenso histórico del SIFIDE
El pico de crecimiento se registró en 2022, con un aumento del 39,1% respecto al año anterior. Este salto coincidió con un contexto de fuerte presión sobre la tesorería empresarial y confirmó al SIFIDE como palanca de resiliencia para quienes invierten en innovación.
Evolución del gasto fiscal con el SIFIDE (2019–2024)
Los resultados exigen más que números
Las cifras impresionan, pero no bastan. El SIFIDE no es un simple premio. Es un proceso exigente, técnico y competitivo.
Para garantizar su aprovechamiento, es esencial:
- Anticipar la planificación fiscal
- Contar con una base técnica sólida
- Asegurar coherencia documental desde el inicio
Muchas solicitudes fracasan no por falta de inversión, sino por falta de encuadre o rigor en la ejecución.
El profesionalismo compensa
En Aliados Consulting seguimos esta evolución sobre el terreno y confirmamos:
Cuando el SIFIDE se gestiona con método, profesionalismo y estrategia, se convierte en una auténtica palanca de crecimiento. Cuando se ve como una formalidad burocrática, el riesgo de fallar —o de perder una parte significativa del beneficio— aumenta de forma drástica.
Más que fiscalidad: crecimiento, equipos y tecnología
El SIFIDE influye en decisiones estructurales:
- Cómo y dónde invertir
- Cuándo reforzar los equipos
- Qué tecnologías integrar
- Qué mercados explorar
En un contexto de márgenes ajustados y exigencia creciente, infrautilizar el SIFIDE es desaprovechar una ventaja competitiva legítima y disponible.
Estructure antes de ejecutar
Si está planificando un nuevo proyecto con componente de investigación, desarrollo o innovación, hable con nosotros.
El mejor momento para estructurar la solicitud al SIFIDE no es después de ejecutar. Es antes de empezar.
📩 hello@aliados.consulting 🌐 aliados.consulting
🖊 Artículo de João Pedro Pinto, Partner en Aliados Consulting
#SIFIDE #Innovación #I&D